En el Punto de Mira
Más Noticias
Edgar Camacho y José Ángel Carballo se proclamaron el pasado fin de semana Campeones de Canarias de Rallysprint. Sin duda, su aportación como equipo abanderado de esta escudería ha sido clave para que el Club Adea también conquiste, por primera vez en su historia, este título con etiqueta regional. Este pasado fin de semana finalizó en la isla de Lanzarote una nueva edición del Campeonato de Canarias de Rallysprint. La quinta edición del Rallysprint de Yaiza debía proclamar a los vencedores de la presente campaña a nivel regional, un galardón que afortunadamente ha viajado rumbo a la isla de La Palma. Edgar Camacho y José Ángel Carballo han sido autores de una gran temporada en este certamen de carácter autonómico. Los del Volkswagen Golf GTI MK5 han disputado todas las citas, es decir, el Rallysprint de Arico, el Rallysprint Cielo de La Palma, el Rallysprint de Antigua, el Rallysprint La Gomera y la prueba conejera del pasado fin de semana. Sin lugar a dudas, los puntos cosechados en Fuerteventura, donde obtuvieron la victoria, resultaron claves para materializar su primer gran título a nivel regional. Por su parte llegaron la mayoría de puntos, aunque también cabe resaltar los diferentes equipos que corrieron con los colores del Club Adea en citas como las de La Palma o la más reciente disputada en La Gomera. Sin ellos, el éxito de esta escudería palmera tampoco hubiese sido posible. Y es que, con todos ellos, el Club Adea se ha proclamado Campeón de Canarias de Rallysprint en el apartado de clubes y es, por tanto, la primera escudería de la Isla Bonita en alcanzar este trofeo en un certamen que ahora cumple diez años de historia. El histórico Club Adea que dirige Nelson Pérez junto a un joven equipo terminó el año con 149 puntos, por los 140 de la Escudería Daute Realejos, los 105 de la Escudería La Palma Isla Bonita y los 97 de El Muro Racing. Tres escuderías palmeras entre las cuatro primeras de un certamen que programó en 2025 seis pruebas en otras tantas islas del archipiélago canario. Sin dura, todo un logro. Este éxito, fruto principalmente de la aportación de Edgar Camacho y José Ángel Carballo, se suma a la exitosa temporada en tierra que ha programado el Club Adea, un total de cinco citas que han contado con una destacada participación. De manera paralela, el proyecto ‘Adea Formación’ ha sido un éxito, culminado hace escasos días con un súper papel por parte de Jacob Santana y Gara Montesdeoca en el V Slalom Adea – Barlovento ‘Trofeo Olegario Leal Cruz’. En definitiva, un 2025 realmente espectacular.">Edgar Camacho y José Ángel Carballo se proclamaron el pasado fin de semana Campeones de Canarias de Rallysprint. Sin duda, su aportación como equipo abanderado de esta escudería ha sido clave para que el Club Adea también conquiste, por primera vez en su historia, este título con etiqueta regional. Este pasado fin de semana finalizó en la isla de Lanzarote una nueva edición del Campeonato de Canarias de Rallysprint. La quinta edición del Rallysprint de Yaiza debía proclamar a los vencedores de la presente campaña a nivel regional, un galardón que afortunadamente ha viajado rumbo a la isla de La Palma. Edgar Camacho y José Ángel Carballo han sido autores de una gran temporada en este certamen de carácter autonómico. Los del Volkswagen Golf GTI MK5 han disputado todas las citas, es decir, el Rallysprint de Arico, el Rallysprint Cielo de La Palma, el Rallysprint de Antigua, el Rallysprint La Gomera y la prueba conejera del pasado fin de semana. Sin lugar a dudas, los puntos cosechados en Fuerteventura, donde obtuvieron la victoria, resultaron claves para materializar su primer gran título a nivel regional. Por su parte llegaron la mayoría de puntos, aunque también cabe resaltar los diferentes equipos que corrieron con los colores del Club Adea en citas como las de La Palma o la más reciente disputada en La Gomera. Sin ellos, el éxito de esta escudería palmera tampoco hubiese sido posible. Y es que, con todos ellos, el Club Adea se ha proclamado Campeón de Canarias de Rallysprint en el apartado de clubes y es, por tanto, la primera escudería de la Isla Bonita en alcanzar este trofeo en un certamen que ahora cumple diez años de historia. El histórico Club Adea que dirige Nelson Pérez junto a un joven equipo terminó el año con 149 puntos, por los 140 de la Escudería Daute Realejos, los 105 de la Escudería La Palma Isla Bonita y los 97 de El Muro Racing. Tres escuderías palmeras entre las cuatro primeras de un certamen que programó en 2025 seis pruebas en otras tantas islas del archipiélago canario. Sin dura, todo un logro. Este éxito, fruto principalmente de la aportación de Edgar Camacho y José Ángel Carballo, se suma a la exitosa temporada en tierra que ha programado el Club Adea, un total de cinco citas que han contado con una destacada participación. De manera paralela, el proyecto ‘Adea Formación’ ha sido un éxito, culminado hace escasos días con un súper papel por parte de Jacob Santana y Gara Montesdeoca en el V Slalom Adea – Barlovento ‘Trofeo Olegario Leal Cruz’. En definitiva, un 2025 realmente espectacular.
Final también de los campeonatos de Las Palmas (car-cross) e Insular de Gran Canaria. Este miércoles finaliza el plazo de inscripciones para el Slalom de Santa Lucía de Tirajana - 3º Memorial Paco Romero, prueba que organiza el CD. Evesport y que cierra el Campeonato de Canaria de Slaloms en Tierra y el Campeonato Insular de Gran Canaria y el Provincial de Car-cross. Aunque algunos títulos ya tienen dueño a estas alturas de la temporada, a falta de 24 horas para conocer la participación final, ya son unos 60 equipos y pilotos los que se han inscrito para despedir el 2025 en la especialidad de tierra. Desde la organización, se espera llegar o estar cerca, de la lista de 76 equipos del pasado año. En esta ocasión, toda la organización estará centralizada en Pozo Izquierdo: Parque de asistencias, parque cerrado, verificaciones, entrega de trofeos y oficina del slalom estarán localizadas en esta localidad costera, a la que vuelve la prueba un año más. Como se describe en el programa de la prueba, el viernes por la tarde se podrán realizar las verificaciones administrativas y técnicas y reconocimientos del tramo, de 15 a 18 h, de manera optativa. El sábado por la mañana, las verificaciones serán de 7:30 a 8:30 h y los reconocimientos de 8 a 8:50 h, solamente para los pilotos que no hayan optado por la jornada del viernes. El tramo cronometrado será como siempre en las pistas del Barranco de Tirajana, entre Pozo Izquierdo y la cantera, por lo que el público puede acceder por la pista debajo del puente GC-1 y GC-500, pues esta zona está libre de actividad. El trazado tiene una longitud de 6 km. Serán cuatro pasadas, dos en cada sentido del recorrido. Las dos primeras serán en sentido ascendente (Pozo-Cantera) y las dos últimas en sentido descendente (Cantera-Pozo), a partir de las 10h y las 13h (aproximadamente), respectivamente. La entrega de trofeos está prevista para las 16h. Toda la información ya está disponible en VMRM, donde las inscripciones se cierran mañana 26 de noviembre a las 14h. Con respecto a los campeonatos, el pasado sábado fue el Slalom del Hierro del CCS y después de esta cita, Simón Medina es el actual líder del campeonato en car-cross, con una victoria y tres segundos puestos. Pero Daniel Pérez tiene igualmente posibilidades de ser campeón, al contar con tres victorias y dos ceros. Estos pilotos invierten las posiciones en el certamen provincial de Las Palmas. Jesús Tacoronte-Mariola Sáez, con sus cuatro triunfos de seis posibles son ya virtuales campeones en turismos del CCS y en el Insular de Gran Canaria, los también virtuales campeones son Juan Carlos Quintana y Jonathan Hernández, con tres victorias de cuatro posibles en su haber, seguidos de Cristian Calderín-Verónica Tejera y Feluco Pérez-Raúl Galván. La edición del pasado año la vencieron Juan Carlos Quintana-Jonathan Hernández con el Skoda Fabia Rally2. Simón Medina se impuso entre los car-cross con Kincar y Aaron Reyes en la modalidad de quads (Suzuki) y Santiago Hernández en motos (Sherco).">Final también de los campeonatos de Las Palmas (car-cross) e Insular de Gran Canaria. Este miércoles finaliza el plazo de inscripciones para el Slalom de Santa Lucía de Tirajana - 3º Memorial Paco Romero, prueba que organiza el CD. Evesport y que cierra el Campeonato de Canaria de Slaloms en Tierra y el Campeonato Insular de Gran Canaria y el Provincial de Car-cross. Aunque algunos títulos ya tienen dueño a estas alturas de la temporada, a falta de 24 horas para conocer la participación final, ya son unos 60 equipos y pilotos los que se han inscrito para despedir el 2025 en la especialidad de tierra. Desde la organización, se espera llegar o estar cerca, de la lista de 76 equipos del pasado año. En esta ocasión, toda la organización estará centralizada en Pozo Izquierdo: Parque de asistencias, parque cerrado, verificaciones, entrega de trofeos y oficina del slalom estarán localizadas en esta localidad costera, a la que vuelve la prueba un año más. Como se describe en el programa de la prueba, el viernes por la tarde se podrán realizar las verificaciones administrativas y técnicas y reconocimientos del tramo, de 15 a 18 h, de manera optativa. El sábado por la mañana, las verificaciones serán de 7:30 a 8:30 h y los reconocimientos de 8 a 8:50 h, solamente para los pilotos que no hayan optado por la jornada del viernes. El tramo cronometrado será como siempre en las pistas del Barranco de Tirajana, entre Pozo Izquierdo y la cantera, por lo que el público puede acceder por la pista debajo del puente GC-1 y GC-500, pues esta zona está libre de actividad. El trazado tiene una longitud de 6 km. Serán cuatro pasadas, dos en cada sentido del recorrido. Las dos primeras serán en sentido ascendente (Pozo-Cantera) y las dos últimas en sentido descendente (Cantera-Pozo), a partir de las 10h y las 13h (aproximadamente), respectivamente. La entrega de trofeos está prevista para las 16h. Toda la información ya está disponible en VMRM, donde las inscripciones se cierran mañana 26 de noviembre a las 14h. Con respecto a los campeonatos, el pasado sábado fue el Slalom del Hierro del CCS y después de esta cita, Simón Medina es el actual líder del campeonato en car-cross, con una victoria y tres segundos puestos. Pero Daniel Pérez tiene igualmente posibilidades de ser campeón, al contar con tres victorias y dos ceros. Estos pilotos invierten las posiciones en el certamen provincial de Las Palmas. Jesús Tacoronte-Mariola Sáez, con sus cuatro triunfos de seis posibles son ya virtuales campeones en turismos del CCS y en el Insular de Gran Canaria, los también virtuales campeones son Juan Carlos Quintana y Jonathan Hernández, con tres victorias de cuatro posibles en su haber, seguidos de Cristian Calderín-Verónica Tejera y Feluco Pérez-Raúl Galván. La edición del pasado año la vencieron Juan Carlos Quintana-Jonathan Hernández con el Skoda Fabia Rally2. Simón Medina se impuso entre los car-cross con Kincar y Aaron Reyes en la modalidad de quads (Suzuki) y Santiago Hernández en motos
La próxima semana, concretamente los días 5 y 6 de diciembre, se completará el calendario provincial e insular de La Palma de montaña con una VI Subida Hoyo de Mazo a la que El Muro Racing le ha inyectado nuevos atractivos dirigidos a los participantes de su escudería y a los aficionados en general. El Muro Racing anuncia interesantes detalles a medida que se acercan las fechas clave de la VI Subida Hoyo de Mazo, prueba que bajará el telón provincial e insular de montaña los próximos días 5 y 6 de diciembre. La organización que corre a cargo de esta prueba de montaña regalará dos inscripciones entre los equipos que compitan con sus colores en esta última prueba de montaña de la temporada. Una irá dirigida al piloto inscrito por El Muro Racing mejor clasificado en la VI Subida Hoyo de Mazo y otra al mejor en el Campeonato de Iniciación de Montaña ‘Deportes Cabildo de La Palma’. Sin duda, será un incentivo para todos aquellos equipos de El Muro Racing que estén presentes en el cierre de la temporada palmera en el presente curso 2025. Pero hay más, y esta vez el destinario será el aficionado. Durante el transcurso de la entrega de trofeos de la VI Subida Hoyo de Mazo, todo aquel aficionado que esté presente entrará en el sorteo de una experiencia inolvidable. El ganador tendrá la oportunidad de participar desde el asiento del copiloto encuadrado en Fórmula-Rally en una de las dos subidas que El Muro Racing organizará en 2026. De este modo, el equipo que capitanea Julio García añade una serie de atractivos que serán interesantes para participantes y aficionados de cara a la inminente VI Subida Hoyo de Mazo que se disputará la próxima semana. Recordatorio de presentación El Centro Cultural Andares, en la Villa de Mazo, acogerá la presentación de esta VI Subida Hoyo de Mazo este miércoles 26 de noviembre a partir de las 19:00 h. La VI Subida Hoyo de Mazo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la Villa de Mazo, el Cabildo de La Palma con su consejería de Deportes, la consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Hyundai Canarias, Autos Isla Verde, Ibox, Taller Julín, Fred. Olsen Express y Rótulos Nolo.">La próxima semana, concretamente los días 5 y 6 de diciembre, se completará el calendario provincial e insular de La Palma de montaña con una VI Subida Hoyo de Mazo a la que El Muro Racing le ha inyectado nuevos atractivos dirigidos a los participantes de su escudería y a los aficionados en general. El Muro Racing anuncia interesantes detalles a medida que se acercan las fechas clave de la VI Subida Hoyo de Mazo, prueba que bajará el telón provincial e insular de montaña los próximos días 5 y 6 de diciembre. La organización que corre a cargo de esta prueba de montaña regalará dos inscripciones entre los equipos que compitan con sus colores en esta última prueba de montaña de la temporada. Una irá dirigida al piloto inscrito por El Muro Racing mejor clasificado en la VI Subida Hoyo de Mazo y otra al mejor en el Campeonato de Iniciación de Montaña ‘Deportes Cabildo de La Palma’. Sin duda, será un incentivo para todos aquellos equipos de El Muro Racing que estén presentes en el cierre de la temporada palmera en el presente curso 2025. Pero hay más, y esta vez el destinario será el aficionado. Durante el transcurso de la entrega de trofeos de la VI Subida Hoyo de Mazo, todo aquel aficionado que esté presente entrará en el sorteo de una experiencia inolvidable. El ganador tendrá la oportunidad de participar desde el asiento del copiloto encuadrado en Fórmula-Rally en una de las dos subidas que El Muro Racing organizará en 2026. De este modo, el equipo que capitanea Julio García añade una serie de atractivos que serán interesantes para participantes y aficionados de cara a la inminente VI Subida Hoyo de Mazo que se disputará la próxima semana. Recordatorio de presentación El Centro Cultural Andares, en la Villa de Mazo, acogerá la presentación de esta VI Subida Hoyo de Mazo este miércoles 26 de noviembre a partir de las 19:00 h. La VI Subida Hoyo de Mazo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la Villa de Mazo, el Cabildo de La Palma con su consejería de Deportes, la consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Hyundai Canarias, Autos Isla Verde, Ibox, Taller Julín, Fred. Olsen Express y Rótulos Nolo.
El del Ford Fiesta R5, tras esta antepenúltima prueba del certamen provincial y penúltima del calendario interinsular, es el líder en ambos apartados dentro de la Categoría 1. El de la Silver Car S3 ha asaltado el liderato provincial, aunque deberá viajar a La Palma para confirmar sus opciones a esta corona. La prueba, puntuable para la Copa de España de Montaña, contó con una destacada presencia de equipos internacionales. El Campeonato de Tenerife de Montaña – Recalvi disfrutó el pasado fin de semana de una de sus citas más esperadas, la XXII Subida Arona – La Escalona. Puntuable para la Copa de España de Montaña, volvió a contar con una sobresaliente participación internacional, por lo que el espectáculo estuvo asegurado a lo largo de dos jornadas. En el apartado provincial, Juan Carlos Brito reforzó su liderato para certificar virtualmente su título absoluto y en la Clase 3 coincidiendo con su primera participación a los mandos de un nuevo Ford Fiesta R5. Subiendo tres escalones de golpe, Ángel Bello, en Arona a los mandos de un Skoda Fabia Rally2, es ahora segundo con 176 puntos, por los 237 del piloto que encabeza el campeonato. Pedro Javier Afonso y su Citroën C3 Rally2 se mantienen en la tercera plaza con 166, mientras que los ausentes José Alberto Díaz (Porsche 997 GT3 2010) -sigue como líder de la Clase 2- y Pedro Pérez (Mitsubishi Lancer Evo IX) completan las cinco primeras posiciones con 161 y 141 puntos, respectivamente. En la Categoría 2, Carlos A. Ramos ha dado un salto importante para hacerse con el título absoluto y la Clase 8. Tras la cosecha en Arona, cuenta ahora con 199 puntos, mientras que Lauren García -líder de la Clase 7- y Carlos A. Pérez, que no disputaron la prueba tinerfeña, se quedan con 167 y 162 puntos, respectivamente. El que también aprovechó la ocasión fue Javier Afonso. El tinerfeño impuso su Silver Car S3 y pasan a liderar este apartado, y la Clase 9, con 200 puntos, aunque deberá acudir a alguna de las dos pruebas que faltan en La Palma para mantener sus opciones. Guillermo Évora también escaló al segundo lugar con su BRC 02 y, con 179 puntos, desplazó al tercer peldaño al ausente Javier Rodríguez, que se queda con 167 puntos. Por clases, Ángel Bello sigue como líder de la Clase 1 con 167 puntos; Juan Lorenzo Fernández no ha visto peligrar una Clase 4 que comanda con 197 puntos. Jacomar Rodríguez es virtual campeón en la Clase 5a; Pedro Cabrera sostiene su primer lugar en la Clase 5b con seis puntos de ventaja sobre Iván Pérez, vencedor en Arona, y Juan Jesús Flores ha hecho suya la Clase 5c. La Escudería Daute Realejos manda entre los clubes con 1.274 puntos, por los 603 del CD Sequential Racing Team y los 379 de la Escudería Gomera Racing, tres posiciones que no han variado después de la XXII Subida Arona – La Escalona. Al certamen provincial de montaña le resta la Subida a Puntallana este sábado 22 de noviembre y la Subida Hoyo de Mazo el próximo 6 de diciembre. En el Campeonato de Tenerife de Montaña – Recalvi, que agrupa las pruebas interinsulares, el nuevo líder en la Categoría 1 y en la Clase 3 es Juan Carlos Brito, que ahora ha pasado al frente con 187 puntos tras desbancar al ausente José Alberto Díaz -líder en la Clase 2-, que ha caído al tercer lugar con 175 puntos. Con uno más se mantiene en tercer lugar Pedro Javier Afonso, el mismo que encabeza la Clase 4. Pedro Pérez con 144 y Carlos Hernández con 142 completan los cinco primeros lugares. Carlos A. Ramos ya es virtual campeón en la Categoría 2 y la Clase 8, donde cuenta con 177 puntos, por los 122 de Lauren García, el primer clasificado en la Clase 7. En la Categoría 3 y la Clase 9, golpe definitivo de Javier Afonso, que con 205 puntos deja a Javier Rodríguez con 152 y a Guillermo Évora con 139. Ángel Nicolás Correa se mantiene, sin cambios, como líder de la Clase 1, al mismo tiempo que Jacomar Rodríguez es el nuevo referente en la Clase 5a, así como Iván Pérez en la Clase 5b y Juan Jesús Flores en la Clase 5c. La Escudería Daute Realejos es más líder en el apartado de clubes gracias a sus 1.406 puntos. El CD Sequential Racing Team se mantiene en segundo lugar con 569 y el CD Barliamotorsport ha llegado al tercer puesto con 347. A este certamen le resta la Subida a Tamaimo, prueba que se disputará a lo largo del último fin de semana del mes de noviembre. Más información: www.fiasct.com.">El del Ford Fiesta R5, tras esta antepenúltima prueba del certamen provincial y penúltima del calendario interinsular, es el líder en ambos apartados dentro de la Categoría 1. El de la Silver Car S3 ha asaltado el liderato provincial, aunque deberá viajar a La Palma para confirmar sus opciones a esta corona. La prueba, puntuable para la Copa de España de Montaña, contó con una destacada presencia de equipos internacionales. El Campeonato de Tenerife de Montaña – Recalvi disfrutó el pasado fin de semana de una de sus citas más esperadas, la XXII Subida Arona – La Escalona. Puntuable para la Copa de España de Montaña, volvió a contar con una sobresaliente participación internacional, por lo que el espectáculo estuvo asegurado a lo largo de dos jornadas. En el apartado provincial, Juan Carlos Brito reforzó su liderato para certificar virtualmente su título absoluto y en la Clase 3 coincidiendo con su primera participación a los mandos de un nuevo Ford Fiesta R5. Subiendo tres escalones de golpe, Ángel Bello, en Arona a los mandos de un Skoda Fabia Rally2, es ahora segundo con 176 puntos, por los 237 del piloto que encabeza el campeonato. Pedro Javier Afonso y su Citroën C3 Rally2 se mantienen en la tercera plaza con 166, mientras que los ausentes José Alberto Díaz (Porsche 997 GT3 2010) -sigue como líder de la Clase 2- y Pedro Pérez (Mitsubishi Lancer Evo IX) completan las cinco primeras posiciones con 161 y 141 puntos, respectivamente. En la Categoría 2, Carlos A. Ramos ha dado un salto importante para hacerse con el título absoluto y la Clase 8. Tras la cosecha en Arona, cuenta ahora con 199 puntos, mientras que Lauren García -líder de la Clase 7- y Carlos A. Pérez, que no disputaron la prueba tinerfeña, se quedan con 167 y 162 puntos, respectivamente. El que también aprovechó la ocasión fue Javier Afonso. El tinerfeño impuso su Silver Car S3 y pasan a liderar este apartado, y la Clase 9, con 200 puntos, aunque deberá acudir a alguna de las dos pruebas que faltan en La Palma para mantener sus opciones. Guillermo Évora también escaló al segundo lugar con su BRC 02 y, con 179 puntos, desplazó al tercer peldaño al ausente Javier Rodríguez, que se queda con 167 puntos. Por clases, Ángel Bello sigue como líder de la Clase 1 con 167 puntos; Juan Lorenzo Fernández no ha visto peligrar una Clase 4 que comanda con 197 puntos. Jacomar Rodríguez es virtual campeón en la Clase 5a; Pedro Cabrera sostiene su primer lugar en la Clase 5b con seis puntos de ventaja sobre Iván Pérez, vencedor en Arona, y Juan Jesús Flores ha hecho suya la Clase 5c. La Escudería Daute Realejos manda entre los clubes con 1.274 puntos, por los 603 del CD Sequential Racing Team y los 379 de la Escudería Gomera Racing, tres posiciones que no han variado después de la XXII Subida Arona – La Escalona. Al certamen provincial de montaña le resta la Subida a Puntallana este sábado 22 de noviembre y la Subida Hoyo de Mazo el próximo 6 de diciembre. En el Campeonato de Tenerife de Montaña – Recalvi, que agrupa las pruebas interinsulares, el nuevo líder en la Categoría 1 y en la Clase 3 es Juan Carlos Brito, que ahora ha pasado al frente con 187 puntos tras desbancar al ausente José Alberto Díaz -líder en la Clase 2-, que ha caído al tercer lugar con 175 puntos. Con uno más se mantiene en tercer lugar Pedro Javier Afonso, el mismo que encabeza la Clase 4. Pedro Pérez con 144 y Carlos Hernández con 142 completan los cinco primeros lugares. Carlos A. Ramos ya es virtual campeón en la Categoría 2 y la Clase 8, donde cuenta con 177 puntos, por los 122 de Lauren García, el primer clasificado en la Clase 7. En la Categoría 3 y la Clase 9, golpe definitivo de Javier Afonso, que con 205 puntos deja a Javier Rodríguez con 152 y a Guillermo Évora con 139. Ángel Nicolás Correa se mantiene, sin cambios, como líder de la Clase 1, al mismo tiempo que Jacomar Rodríguez es el nuevo referente en la Clase 5a, así como Iván Pérez en la Clase 5b y Juan Jesús Flores en la Clase 5c. La Escudería Daute Realejos es más líder en el apartado de clubes gracias a sus 1.406 puntos. El CD Sequential Racing Team se mantiene en segundo lugar con 569 y el CD Barliamotorsport ha llegado al tercer puesto con 347. A este certamen le resta la Subida a Tamaimo, prueba que se disputará a lo largo del último fin de semana del mes de noviembre. Más información: www.fiasct.com.
La 22ª edición de la Subida Internacional Arona-La Escalona concluye su temporada 2025 con un rotundo éxito, coronando a Miguel Ángel Cabral, Franco Caruso y Javier Afonso como los pilotos más rápidos de la competición. La ceremonia de salida del viernes reunió a numerosos aficionados y equipos en la zona turística de Arona, marcando el inicio de un fin de semana lleno de emoción. La jornada del sábado ofreció una competición fluida, cumpliendo horarios y deleitando a los espectadores. El domingo, la mejora de la climatología permitió a muchos equipos superar sus registros de ediciones anteriores. Miguel Ángel Cabral, con su Mitsubishi Evo V, se alzó con la victoria en turismo categoría I, estableciendo un nuevo récord en Arona, a pesar de las reparaciones mecánicas del sábado, Juan Carlos Brito (Ford Fiesta R5) se clasificó segundo en la general y Ángel Bello (Skoda Fabia Rally2) completó el podio de turismo. En la categoría 2, Franco Caruso se llevó la victoria y el Trofeo Scratch, escoltado por Alessandro Zanoni y Stefano Gazziero. Javier Afonso demostró su dominio en la categoría 3 con su Silver Car S3, seguido por Óscar Veremundo y Guillermo Évora, quien sumó valiosos puntos para la Copa de España de Montaña. En Regularidad Sport, Ismael Oliva y Luis Oliva (Seat Ibiza) fueron los más regulares, mientras que el equipo femenino Estefanía Brito y Andrea Salvador (Toyota Starlet) venció en Regularidad. La organización agradece el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Arona, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna, y a los numerosos patrocinadores de la Escudería Zapatera">La 22ª edición de la Subida Internacional Arona-La Escalona concluye su temporada 2025 con un rotundo éxito, coronando a Miguel Ángel Cabral, Franco Caruso y Javier Afonso como los pilotos más rápidos de la competición. La ceremonia de salida del viernes reunió a numerosos aficionados y equipos en la zona turística de Arona, marcando el inicio de un fin de semana lleno de emoción. La jornada del sábado ofreció una competición fluida, cumpliendo horarios y deleitando a los espectadores. El domingo, la mejora de la climatología permitió a muchos equipos superar sus registros de ediciones anteriores. Miguel Ángel Cabral, con su Mitsubishi Evo V, se alzó con la victoria en turismo categoría I, estableciendo un nuevo récord en Arona, a pesar de las reparaciones mecánicas del sábado, Juan Carlos Brito (Ford Fiesta R5) se clasificó segundo en la general y Ángel Bello (Skoda Fabia Rally2) completó el podio de turismo. En la categoría 2, Franco Caruso se llevó la victoria y el Trofeo Scratch, escoltado por Alessandro Zanoni y Stefano Gazziero. Javier Afonso demostró su dominio en la categoría 3 con su Silver Car S3, seguido por Óscar Veremundo y Guillermo Évora, quien sumó valiosos puntos para la Copa de España de Montaña. En Regularidad Sport, Ismael Oliva y Luis Oliva (Seat Ibiza) fueron los más regulares, mientras que el equipo femenino Estefanía Brito y Andrea Salvador (Toyota Starlet) venció en Regularidad. La organización agradece el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Arona, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna, y a los numerosos patrocinadores de la Escudería Zapatera
Guillermo Évora firmó un valioso tercer puesto en la Subida Arona–Las Calonas, una cita clave dentro del calendario de la Copa de España de Montaña. Este resultado le permite colocarse líder del certamen nacional a falta de dos pruebas para su conclusión, manteniendo intactas sus opciones al título. La prueba tinerfeña no estuvo exenta de intensidad. Desde los entrenamientos del sábado, Évora se mostró competitivo y en disposición de luchar por los puestos de honor. Ya el domingo, en la primera manga oficial, un incidente con una bandera mostrada fuera de tiempo le hizo perder aproximadamente un segundo, una diferencia que acabaría siendo determinante y que lo relegó finalmente al tercer escalón del podio pese a haber peleado de forma constante por el segundo puesto. Aun así, el piloto se muestra satisfecho por el rendimiento y por el paso adelante dado en un campeonato que está afrontando gracias al apoyo fundamental del Ayuntamiento de Santiago del Teide, cuyo compromiso ha sido imprescindible para poder estar presente en cada prueba y mantener un proyecto deportivo competitivo a nivel nacional. Guillermo Évora quiere agradecer también la confianza de todos los patrocinadores y colaboradores que lo acompañan esta temporada, así como el trabajo incansable del equipo y el apoyo incondicional de su familia. Con la próxima parada en la histórica Subida a Tamaimo, Évora afrontará una cita muy especial. Un nuevo podio en esta prueba podría coronarlo matemáticamente como campeón de la Copa de España de Montaña, objetivo que encarará con máxima motivación y con el impulso de competir en casa. - Ayuntamiento de Santiago del Teide - Cabildo de Tenerife - Gobierno de Canarias - Federación Canaria de Automovilismo - Federación Tinerfeña de Automovilismo - Pegumar Tenerife - Gráficas León, Sanitarios Canarios, KEC Medioambiente, Autoservicio Don Llanta , Formo Servicios del Automóvil Floristería El Jardín de Yoli, Cerrajería Sierra y a sus colaboradores: Escudería Barliamotorsport, Bango Racing Car y Pep Motor. 3A Motorsport – 17 de Noviembre de 2025 @Fiasct · @Fcautomovilismo · @dxtenerife · @visit_tenerife · @Santiagodeteide">Guillermo Évora firmó un valioso tercer puesto en la Subida Arona–Las Calonas, una cita clave dentro del calendario de la Copa de España de Montaña. Este resultado le permite colocarse líder del certamen nacional a falta de dos pruebas para su conclusión, manteniendo intactas sus opciones al título. La prueba tinerfeña no estuvo exenta de intensidad. Desde los entrenamientos del sábado, Évora se mostró competitivo y en disposición de luchar por los puestos de honor. Ya el domingo, en la primera manga oficial, un incidente con una bandera mostrada fuera de tiempo le hizo perder aproximadamente un segundo, una diferencia que acabaría siendo determinante y que lo relegó finalmente al tercer escalón del podio pese a haber peleado de forma constante por el segundo puesto. Aun así, el piloto se muestra satisfecho por el rendimiento y por el paso adelante dado en un campeonato que está afrontando gracias al apoyo fundamental del Ayuntamiento de Santiago del Teide, cuyo compromiso ha sido imprescindible para poder estar presente en cada prueba y mantener un proyecto deportivo competitivo a nivel nacional. Guillermo Évora quiere agradecer también la confianza de todos los patrocinadores y colaboradores que lo acompañan esta temporada, así como el trabajo incansable del equipo y el apoyo incondicional de su familia. Con la próxima parada en la histórica Subida a Tamaimo, Évora afrontará una cita muy especial. Un nuevo podio en esta prueba podría coronarlo matemáticamente como campeón de la Copa de España de Montaña, objetivo que encarará con máxima motivación y con el impulso de competir en casa. - Ayuntamiento de Santiago del Teide - Cabildo de Tenerife - Gobierno de Canarias - Federación Canaria de Automovilismo - Federación Tinerfeña de Automovilismo - Pegumar Tenerife - Gráficas León, Sanitarios Canarios, KEC Medioambiente, Autoservicio Don Llanta , Formo Servicios del Automóvil Floristería El Jardín de Yoli, Cerrajería Sierra y a sus colaboradores: Escudería Barliamotorsport, Bango Racing Car y Pep Motor. 3A Motorsport – 17 de Noviembre de 2025 @Fiasct · @Fcautomovilismo · @dxtenerife · @visit_tenerife · @Santiagodeteide
Alberto Vargas y Omaira Dorta por un lado y Josué Pérez por otro, han sido los últimos ganadores de la temporada en este certamen que concluyó el pasado sábado al norte de la isla. Previamente, Juan Jesús Tacoronte-María Sáez en turismos y José Manuel González entre los car cross, habían materializado sus títulos de manera matemática. Con la única cita del año fuera del trazado de Mazo, a su vez con un coeficiente mayor (1,2), el V Slalom Adea – Barlovento ‘Trofeo Olegario Leal Cruz’ cerró la edición 2025 del Campeonato de La Palma de Tierra, un certamen que contó con un total de cinco fechas, todas ellas a cargo del Club Adea. En el apartado de turismos, la última victoria del año fue para el Subaru Impreza de Alberto Vargas y Omaira Dorta, con cuyos puntos acabaron en la cuarta posición de la general en el apartado de pilotos y copilotos. Por arriba, Juan Jesús Tacoronte y María Sáez, ausentes en Barlovento, ya se habían proclamado campeones gracias a sus cuatro victorias en otras tantas participaciones a los mandos de su Mitsubishi Lancer Evo IX. Faltaba por dilucidar un subcampeonato que a la postre se llevaron Iván García-Claudia García. Los del BMW Compact Proto fueron segundos pese a sufrir problemas mecánicos en la última manga, pero con los puntos materializados gracias a esa posición hicieron bueno el segundo lugar del certamen tras desbancar a los ausentes Javier Pérez-Francisco Pérez, terceros con el Subaru Impreza. Entre los pilotos, Francisco Javier Tabares acabó finalmente en el quinto lugar con un Mitsubishi Lancer Evo IX, Juan Pedro García fue sexto con otro Subaru Impreza, dejando por detrás a Pedro David Martín (Citroën AX T4 Turbo), Antonio Félix Pérez (Lancia Delta Integrale), David Hernández (SEAT Ibiza y Skoda Fabia) -vencedor de la Clase 5- y a Carolina González (Skoda Fabia). En total se clasificaron nada menos que 30 pilotos. La ventana destinada a los navegantes ubicó, tras Omaira Dorta, a Gara Alonso, quinta sobre un Citroën, y a Karem Pérez, sexta con un Lancia Delta. David Hernángomez (SEAT y Skoda) -campeón en la Clase 5- concluyó en el séptimo lugar por delante de Itahisa Rodríguez (Skoda), Antonio Félix Pérez (Lancia) y Yasmin Rodríguez (Mitsubishi). En otros apartados, Sergio Pérez y David Marichal se adueñaron de la Clase 4 con su Citroën Saxo, dejando la Clase 3 para Ainhoa Cebrián (Dacia Sandero Cup) entre los pilotos y para Javier Rodríguez (Toyota Starlet), entre los copilotos. Jonay Cabrera, en solitario, venció con su BMW E36 en la Clase 2. Los car cross, como así sucedió durante el resto del año, también fueron protagonistas en el V Slalom Adea – Barlovento ‘Trofeo Olegario Leal Cruz’. Una última entrega en la que Josué Pérez se entregó al máximo para dar forma a su primera victoria del año y, con ella, alcanzar el subcampeonato en este apartado. La segunda posición fue para José Manuel González, que previamente se había apoderado del título y la Clase 11 gracias a las tres victorias anteriores. El podio lo completó Adán Rodríguez gracias a una positiva actuación al norte de la isla. David Torres fue cuarto a 5,4 puntos del cajón, completando las cinco primeras posiciones Aníbal Yanes, en buena medida, gracias a la importante cosecha que recogió en esta prueba; previamente ya había hecho suya la victoria en la Clase 10. Nada menos que 12 vehículos se clasificaron en este apartado. De este modo ha finalizado un Campeonato de La Palma de Tierra 2025 que ha destacado por el incremento en la cifra de inscritos y por una hoja de ruta que ha constado de un total de cinco pruebas.">Alberto Vargas y Omaira Dorta por un lado y Josué Pérez por otro, han sido los últimos ganadores de la temporada en este certamen que concluyó el pasado sábado al norte de la isla. Previamente, Juan Jesús Tacoronte-María Sáez en turismos y José Manuel González entre los car cross, habían materializado sus títulos de manera matemática. Con la única cita del año fuera del trazado de Mazo, a su vez con un coeficiente mayor (1,2), el V Slalom Adea – Barlovento ‘Trofeo Olegario Leal Cruz’ cerró la edición 2025 del Campeonato de La Palma de Tierra, un certamen que contó con un total de cinco fechas, todas ellas a cargo del Club Adea. En el apartado de turismos, la última victoria del año fue para el Subaru Impreza de Alberto Vargas y Omaira Dorta, con cuyos puntos acabaron en la cuarta posición de la general en el apartado de pilotos y copilotos. Por arriba, Juan Jesús Tacoronte y María Sáez, ausentes en Barlovento, ya se habían proclamado campeones gracias a sus cuatro victorias en otras tantas participaciones a los mandos de su Mitsubishi Lancer Evo IX. Faltaba por dilucidar un subcampeonato que a la postre se llevaron Iván García-Claudia García. Los del BMW Compact Proto fueron segundos pese a sufrir problemas mecánicos en la última manga, pero con los puntos materializados gracias a esa posición hicieron bueno el segundo lugar del certamen tras desbancar a los ausentes Javier Pérez-Francisco Pérez, terceros con el Subaru Impreza. Entre los pilotos, Francisco Javier Tabares acabó finalmente en el quinto lugar con un Mitsubishi Lancer Evo IX, Juan Pedro García fue sexto con otro Subaru Impreza, dejando por detrás a Pedro David Martín (Citroën AX T4 Turbo), Antonio Félix Pérez (Lancia Delta Integrale), David Hernández (SEAT Ibiza y Skoda Fabia) -vencedor de la Clase 5- y a Carolina González (Skoda Fabia). En total se clasificaron nada menos que 30 pilotos. La ventana destinada a los navegantes ubicó, tras Omaira Dorta, a Gara Alonso, quinta sobre un Citroën, y a Karem Pérez, sexta con un Lancia Delta. David Hernángomez (SEAT y Skoda) -campeón en la Clase 5- concluyó en el séptimo lugar por delante de Itahisa Rodríguez (Skoda), Antonio Félix Pérez (Lancia) y Yasmin Rodríguez (Mitsubishi). En otros apartados, Sergio Pérez y David Marichal se adueñaron de la Clase 4 con su Citroën Saxo, dejando la Clase 3 para Ainhoa Cebrián (Dacia Sandero Cup) entre los pilotos y para Javier Rodríguez (Toyota Starlet), entre los copilotos. Jonay Cabrera, en solitario, venció con su BMW E36 en la Clase 2. Los car cross, como así sucedió durante el resto del año, también fueron protagonistas en el V Slalom Adea – Barlovento ‘Trofeo Olegario Leal Cruz’. Una última entrega en la que Josué Pérez se entregó al máximo para dar forma a su primera victoria del año y, con ella, alcanzar el subcampeonato en este apartado. La segunda posición fue para José Manuel González, que previamente se había apoderado del título y la Clase 11 gracias a las tres victorias anteriores. El podio lo completó Adán Rodríguez gracias a una positiva actuación al norte de la isla. David Torres fue cuarto a 5,4 puntos del cajón, completando las cinco primeras posiciones Aníbal Yanes, en buena medida, gracias a la importante cosecha que recogió en esta prueba; previamente ya había hecho suya la victoria en la Clase 10. Nada menos que 12 vehículos se clasificaron en este apartado. De este modo ha finalizado un Campeonato de La Palma de Tierra 2025 que ha destacado por el incremento en la cifra de inscritos y por una hoja de ruta que ha constado de un total de cinco pruebas.
Los del Subaru Impreza superaron en la última especial al BMW Compact Proto de Iván García-Claudia García, ganadores de las primeras cronometradas. Sergio Pérez y David Marichal se subieron al podio absoluto con un Citroën Saxo con el que también se impusieron en el certamen promocional que organiza la FIALP. Josué Pérez se llevó la última victoria del año entre los car cross. El Club Adea organizó este fin de semana el V Slalom Adea – Barlovento ‘Trofeo Olegario Leal Cruz’, una prueba que ha puesto el punto y final al Campeonato de La Palma de Tierra, además de ser la penúltima a nivel provincial. Los últimos vencedores de la temporada han sido Alberto Vargas y Omaira Dorta. Los tinerfeños culminaron la prueba a los mandos de su Subaru Impreza tras acumular un tiempo total de 12:52.7, o lo que es lo mismo, tras completar finalmente las tres mangas celebradas en la pista de Barlovento. La pareja formada por Iván García-Claudia García, que venía dominando esta última cita de la temporada palmera de tierra, cedió su privilegiado liderato al término de la última especial, una victoria que se les escapó por 7,2 segundos. Sorprendente tercera posición de Sergio Pérez y David Marichal. Los del Citroën Saxo cuajaron su mejor actuación al subirse al cajón absoluto en un terreno que supuso todo un reto para todos los participantes. Se quedaron a diez segundos de los vencedores y lograron la primera victoria del año en el Campeonato de Promoción de Tierra ‘Deportes Cabildo de La Palma’, además de hacer lo propio en la Clase 4. Jacob Santana y Gara Montesdeoca también firmaron su mejor fin de semana. Los del Skoda Fabia 1.2 TSI N3 acabaron en la cuarta plaza como primeros en la Clase 5 y en la Copa Wild Racing tras superar, en 2,7 segundos, a Daniel Martín-Jaime Armas, quienes utilizaron una máquina similar. En otros apartados, Rubén Rodríguez-Javier Rodríguez (Toyota Starlet) vencieron en la Clase 3; Conrado Tacoronte-Iván González (Citroën AX) hicieron lo propio en la Clase 6. Josué Pérez se llevó la victoria final entre los car cross. Después de un intenso mano a mano con José Manuel González, hizo suya la primera posición tras acumular un tiempo total de 11:56.9 y 1,3 segundos sobre su principal rival. Adán Rodríguez completó el podio a 8,2 segundos del vencedor. En la categoría pequeña, Aníbal Yanes fue el más rápido como el sexto más rápido en este apartado. De este modo ha finalizado un apasionante año en el Campeonato de La Palma de Tierra, certamen que ha completado sus cinco pruebas programadas.">Los del Subaru Impreza superaron en la última especial al BMW Compact Proto de Iván García-Claudia García, ganadores de las primeras cronometradas. Sergio Pérez y David Marichal se subieron al podio absoluto con un Citroën Saxo con el que también se impusieron en el certamen promocional que organiza la FIALP. Josué Pérez se llevó la última victoria del año entre los car cross. El Club Adea organizó este fin de semana el V Slalom Adea – Barlovento ‘Trofeo Olegario Leal Cruz’, una prueba que ha puesto el punto y final al Campeonato de La Palma de Tierra, además de ser la penúltima a nivel provincial. Los últimos vencedores de la temporada han sido Alberto Vargas y Omaira Dorta. Los tinerfeños culminaron la prueba a los mandos de su Subaru Impreza tras acumular un tiempo total de 12:52.7, o lo que es lo mismo, tras completar finalmente las tres mangas celebradas en la pista de Barlovento. La pareja formada por Iván García-Claudia García, que venía dominando esta última cita de la temporada palmera de tierra, cedió su privilegiado liderato al término de la última especial, una victoria que se les escapó por 7,2 segundos. Sorprendente tercera posición de Sergio Pérez y David Marichal. Los del Citroën Saxo cuajaron su mejor actuación al subirse al cajón absoluto en un terreno que supuso todo un reto para todos los participantes. Se quedaron a diez segundos de los vencedores y lograron la primera victoria del año en el Campeonato de Promoción de Tierra ‘Deportes Cabildo de La Palma’, además de hacer lo propio en la Clase 4. Jacob Santana y Gara Montesdeoca también firmaron su mejor fin de semana. Los del Skoda Fabia 1.2 TSI N3 acabaron en la cuarta plaza como primeros en la Clase 5 y en la Copa Wild Racing tras superar, en 2,7 segundos, a Daniel Martín-Jaime Armas, quienes utilizaron una máquina similar. En otros apartados, Rubén Rodríguez-Javier Rodríguez (Toyota Starlet) vencieron en la Clase 3; Conrado Tacoronte-Iván González (Citroën AX) hicieron lo propio en la Clase 6. Josué Pérez se llevó la victoria final entre los car cross. Después de un intenso mano a mano con José Manuel González, hizo suya la primera posición tras acumular un tiempo total de 11:56.9 y 1,3 segundos sobre su principal rival. Adán Rodríguez completó el podio a 8,2 segundos del vencedor. En la categoría pequeña, Aníbal Yanes fue el más rápido como el sexto más rápido en este apartado. De este modo ha finalizado un apasionante año en el Campeonato de La Palma de Tierra, certamen que ha completado sus cinco pruebas programadas.>
El piloto del Mitsubishi Starion, acompañado por Pedro Domínguez, firma su primera victoria en la cita organizada por Club Deportivo Vecindauto Sport y la Escudería Aterura. Alejandro y Aarón Carreño concluyen segundos mientras Juan Betancort y Juan Carlos Díaz completan el podio. Armide Martín inscribe su nombre en el palmarés del Gran Canaria Historic Rallye de Santa Lucía. El piloto del Mitsubishi Starion, con Pedro Domínguez a las notas, dominó la segunda parte de la prueba tirajanera con total autoridad. En el bucle matinal sobrevivió a un problema mecánico que dejó su motor en tres cilindros y, a partir del mediodía, ya con su coche a pleno rendimiento, ganó todas y cada una de las especiales disputadas. Pablo Suárez y Omar Hernández, que iniciaban el sábado con la condición de líderes tras haberse impuesto en el tramo de ‘Santa Lucía de Tirajana’, monopolizaron las tres cronometradas de la mañana. Sin embargo, sus opciones de subir al cajón más alto del podio se esfumaron con una salida de carretera en la segunda pasada por ‘Fataga-San Fernando’. Hasta ese momento, los del BMW M3 E36 disponían de una ventaja de 32.1". Martín y Domínguez, que ya habían activado el modo remontada, escalaron a una primera plaza que no harían más que fortalecer. Tras encadenar cinco scratch, cerraron el fin de semana con un colchón de casi dos minutos sobre Alejandro y Aarón Carreño, los segundos clasificados. Los del Citroën Saxo VTS formaron parte de un cuadro de honor que completaron Juan Betancor y Juan Carlos Díaz en el Toyota Corolla Twin Cam. Anastasio Suárez y María González dirigieron su Ford Escort MK2 a la cuarta posición, mientras que de la quinta se adueñaron Joel y Remigia Quintana a los mandos de un Opel Corsa GSI. Dentro del Trofeo Historic Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, reservado para los vehículos más actuales, se impusieron Armando Álamo y Aitor Elvira (Honda Civic Type R) por tan solo 16.5" respecto a Daniel y Carlos Artiles (Hyundai Getz). En la modalidad de Regularidad Sport, José Manuel Martín y Sonia Alonso rompieron el invicto de José Juan y Rosmen Díaz. La pareja del BMW 635 CSi acumuló una penalización de 105.9 puntos y los de Artenara acabaron con una de 113.8. Eso sí, este segundo puesto les basta para sentenciar el título provincial de Las Palmas. La medalla de bronce se la adjudicaron Adrián Estévez y Tania Ramos a bordo de su Toyota Starlet. En el apartado de Regularidad, la emoción se mantuvo en cotas desorbitadas hasta el control final. Jorge Luján y Aythami Alvarado, compartiendo habitáculo en un BMW 318, se hicieron con una victoria que les proclama, de manera virtual, campeones de Canarias de la disciplina. Óscar Quintana y Juan Monzón fueron segundos con su Toyota Corolla GT Coupé, mientras que en P3 se situaron Gustavo y Briseida Ramos (BMW 318).">El piloto del Mitsubishi Starion, acompañado por Pedro Domínguez, firma su primera victoria en la cita organizada por Club Deportivo Vecindauto Sport y la Escudería Aterura. Alejandro y Aarón Carreño concluyen segundos mientras Juan Betancort y Juan Carlos Díaz completan el podio. Armide Martín inscribe su nombre en el palmarés del Gran Canaria Historic Rallye de Santa Lucía. El piloto del Mitsubishi Starion, con Pedro Domínguez a las notas, dominó la segunda parte de la prueba tirajanera con total autoridad. En el bucle matinal sobrevivió a un problema mecánico que dejó su motor en tres cilindros y, a partir del mediodía, ya con su coche a pleno rendimiento, ganó todas y cada una de las especiales disputadas. Pablo Suárez y Omar Hernández, que iniciaban el sábado con la condición de líderes tras haberse impuesto en el tramo de ‘Santa Lucía de Tirajana’, monopolizaron las tres cronometradas de la mañana. Sin embargo, sus opciones de subir al cajón más alto del podio se esfumaron con una salida de carretera en la segunda pasada por ‘Fataga-San Fernando’. Hasta ese momento, los del BMW M3 E36 disponían de una ventaja de 32.1". Martín y Domínguez, que ya habían activado el modo remontada, escalaron a una primera plaza que no harían más que fortalecer. Tras encadenar cinco scratch, cerraron el fin de semana con un colchón de casi dos minutos sobre Alejandro y Aarón Carreño, los segundos clasificados. Los del Citroën Saxo VTS formaron parte de un cuadro de honor que completaron Juan Betancor y Juan Carlos Díaz en el Toyota Corolla Twin Cam. Anastasio Suárez y María González dirigieron su Ford Escort MK2 a la cuarta posición, mientras que de la quinta se adueñaron Joel y Remigia Quintana a los mandos de un Opel Corsa GSI. Dentro del Trofeo Historic Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, reservado para los vehículos más actuales, se impusieron Armando Álamo y Aitor Elvira (Honda Civic Type R) por tan solo 16.5" respecto a Daniel y Carlos Artiles (Hyundai Getz). En la modalidad de Regularidad Sport, José Manuel Martín y Sonia Alonso rompieron el invicto de José Juan y Rosmen Díaz. La pareja del BMW 635 CSi acumuló una penalización de 105.9 puntos y los de Artenara acabaron con una de 113.8. Eso sí, este segundo puesto les basta para sentenciar el título provincial de Las Palmas. La medalla de bronce se la adjudicaron Adrián Estévez y Tania Ramos a bordo de su Toyota Starlet. En el apartado de Regularidad, la emoción se mantuvo en cotas desorbitadas hasta el control final. Jorge Luján y Aythami Alvarado, compartiendo habitáculo en un BMW 318, se hicieron con una victoria que les proclama, de manera virtual, campeones de Canarias de la disciplina. Óscar Quintana y Juan Monzón fueron segundos con su Toyota Corolla GT Coupé, mientras que en P3 se situaron Gustavo y Briseida Ramos (BMW 318)
"Los de Tenerife han completado el Campeonato de España de Rallies para Vehículos Históricos con un Rally de Madrid Histórico que, como indicaban las previsiones, ha estado marcado por la intensa lluvia. Los de Digital Fone Competición, que no contaban con los neumáticos adecuados, controlaron a su rival más directo en la lucha por el podio y sumaron un cajón nacional a su palmarés. Madrid, con su rally histórico, ha puesto el punto y final al certamen nacional de esta disciplina. Los tinerfeños Carlos Jorge y Sergio Marrero, unos habituales del CERVH, acudieron con su Porsche Carrera RS 3.0 con el ánimo de defender el tercer lugar con el que aterrizaban en la capital. Las previsiones auguraban agua para las dos jornadas de competición, así como bajas temperaturas, las cuales prácticamente se cumplieron a rajatabla. Con una monta de neumáticos que no era la adecuada para tales circunstancias, los de Digital Fone Competición aplicaron el modo control para asegurar un objetivo deportivo por el que venían luchando durante toda la temporada. Después de superar los tramos nocturnos del viernes, los de Digital Fone Competición encararon una larga y selectiva jornada del sábado. Un día en el que la lluvia no cesó y donde los canarios debieron luchar para mantener el control de su vehículo sobre los numerosos aquaplaning que se sucedían a cada instante. A la postre, Carlos Jorge y Sergio Marrero lograron acabar por delante de sus directos adversarios en la lucha por el cajón en el Campeonato de España de Rallies para Vehículos Históricos, lo que ha supuesto para los de Tenerife un nuevo podio absoluto en el CERVH, resultado que les confirma como verdaderos especialistas en esta disciplina. “Hacía mucho tiempo que no disputaba un rally con tanta agua, ha sido muy difícil. Las condiciones del asfalto han estado muy delicadas y, sin la monta adecuada, sobrevivir ya era un premio”, reconocía el piloto de Digital Fone Competición. “Hemos podido controlar a nuestro rival en la lucha por el podio y lo hemos conseguido, lo que se traduce en un nuevo tercer puesto en el Campeonato de España”, subrayaba el tinerfeño nada más acabar la carrera. “Aspirar a más ha sido difícil ante el potencial de los vehículos turbo de tracción total, así que acabamos muy satisfechos una dura y exigente campaña en el CERVH donde el agua ha sido protagonista en muchos de los rallies. Gracias a todos los patrocinadores y colaboradores que nos han acompañado en esta aventura”, concretó. El equipo Digital Fone Competición ha contado con el apoyo de Digital Fone Comunicaciones, Vodafone Business, MFC – Macaronesia Forwarding Canarias, Tenerife despierta emociones, la FCA y la FIASCT.">Los de Tenerife han completado el Campeonato de España de Rallies para Vehículos Históricos con un Rally de Madrid Histórico que, como indicaban las previsiones, ha estado marcado por la intensa lluvia. Los de Digital Fone Competición, que no contaban con los neumáticos adecuados, controlaron a su rival más directo en la lucha por el podio y sumaron un cajón nacional a su palmarés. Madrid, con su rally histórico, ha puesto el punto y final al certamen nacional de esta disciplina. Los tinerfeños Carlos Jorge y Sergio Marrero, unos habituales del CERVH, acudieron con su Porsche Carrera RS 3.0 con el ánimo de defender el tercer lugar con el que aterrizaban en la capital. Las previsiones auguraban agua para las dos jornadas de competición, así como bajas temperaturas, las cuales prácticamente se cumplieron a rajatabla. Con una monta de neumáticos que no era la adecuada para tales circunstancias, los de Digital Fone Competición aplicaron el modo control para asegurar un objetivo deportivo por el que venían luchando durante toda la temporada. Después de superar los tramos nocturnos del viernes, los de Digital Fone Competición encararon una larga y selectiva jornada del sábado. Un día en el que la lluvia no cesó y donde los canarios debieron luchar para mantener el control de su vehículo sobre los numerosos aquaplaning que se sucedían a cada instante. A la postre, Carlos Jorge y Sergio Marrero lograron acabar por delante de sus directos adversarios en la lucha por el cajón en el Campeonato de España de Rallies para Vehículos Históricos, lo que ha supuesto para los de Tenerife un nuevo podio absoluto en el CERVH, resultado que les confirma como verdaderos especialistas en esta disciplina. “Hacía mucho tiempo que no disputaba un rally con tanta agua, ha sido muy difícil. Las condiciones del asfalto han estado muy delicadas y, sin la monta adecuada, sobrevivir ya era un premio”, reconocía el piloto de Digital Fone Competición. “Hemos podido controlar a nuestro rival en la lucha por el podio y lo hemos conseguido, lo que se traduce en un nuevo tercer puesto en el Campeonato de España”, subrayaba el tinerfeño nada más acabar la carrera. “Aspirar a más ha sido difícil ante el potencial de los vehículos turbo de tracción total, así que acabamos muy satisfechos una dura y exigente campaña en el CERVH donde el agua ha sido protagonista en muchos de los rallies. Gracias a todos los patrocinadores y colaboradores que nos han acompañado en esta aventura”, concretó. El equipo Digital Fone Competición ha contado con el apoyo de Digital Fone Comunicaciones, Vodafone Business, MFC – Macaronesia Forwarding Canarias, Tenerife despierta emociones, la FCA y la FIASCT
"Además del rally de regularidad, que se celebrará el sábado 13 y el domingo 14 de diciembre y servirá para clausurar el Campeonato de Canarias de la especialidad, el programa de la prueba incluye el primer Trofeo Circuito de Tamaimo, de carácter opcional y que tendrá lugar la tarde del viernes, día 12. Estas y otras novedades fueron reveladas durante la presentación de la competición en el Hotel Landmar Costa Los Gigantes. El Club Deportivo Motor Canario presentó el pasado jueves, 13 de noviembre, la quinta edición de la Clásica Santiago del Teide, una competición de regularidad en la que el glorioso pasado del automovilismo, representado por los coches y motos clásicas, y el futuro, visibilizado mediante los vehículos electrificados (híbridos enchufables y eléctricos), se darán la mano en una prueba que tendrá un recorrido total de casi 300 km y 16 tramos de regularidad. VEHÍCULOS CLÁSICOS Y ELECTRIFICADOS Como novedad, a las modalidades de Regularidad (coches y motocicletas clásicas) y Turismo, este año se une la de Turismos Electrificados, “algo que ya dejábamos entrever cuando presentamos el cartel en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el pasado mes de enero”, comentó el director del evento deportivo, Juan José Llanos. “En nuestra opinión –continuó–, en este tipo de pruebas no sólo debemos conservar el pasado de nuestro automovilismo, sino que, igualmente, tenemos que comenzar a mirar al futuro. Por ello, esta temporada incorporamos coches eléctricos e híbridos enchufables, que tendrán una clasificación independiente y también servirán para poner en valor nuestra apuesta por la sostenibilidad y el respeto medioambiental”, matizó. Juan José también aprovechó su intervención para desvelar algunos detalles de la competición, que volverá a tener su punto de partida el sábado en la avenida del Quinto Centenario, en Puerto Santiago, y acabará en la zona del Metrópolis, en Arona; y agradeció a todos los patrocinadores y colaboradores del evento su apoyo, en especial al Ayuntamiento de Santiago del Teide, el principal impulsor de este y, gracias al cual “hemos podido ir creciendo poco a poco e innovando desde aquella primera edición que celebramos en el 2021”, dijo. Tras el máximo responsable de la organización, intervino Aniol Canet, country manager de Zero Motorcycles Iberia, quien incidió en la importancia de la movilidad sostenible para una marca como la que representa, “en el mercado desde hace 20 años y actualmente líder de este”. Canet anunció, además, la participación de alguna potente unidad Zero Motorcycle en la prueba. Por su parte, Alberto Jerez, director del Hotel Landmar Costa Los Gigantes, puso de relieve la importancia que tiene para la cadena hotelera el apostar por eventos como la Clásica Santiago del Teide, a la que lleva varias temporadas apoyando. El concejal de Deportes de Arona, Luis Sierra, se mostró encantado de poder entrar a colaborar con la prueba junto al Ayuntamiento de Santiago del Teide, “un consistorio que, al igual que el de Arona, está plenamente involucrado con el deporte y con el mundo del motor, por lo que nuestra idea es poder aumentar la colaboración del área que dirijo de cara al próximo año”, comentó. Juan Carlos González, concejal de Deportes de Santiago del Teide, tiró de memoria para destacar cómo ha ido creciendo la Clásica “desde que hace cinco años se nos presentó el proyecto y salió adelante la primera edición con apenas 20 coches en la salida, hasta llegar a este punto en el que nos encontramos hoy, donde sólo hay que ver cómo está de público esta presentación, en la que nos han dado a conocer unas novedades muy interesantes y que reflejan el carácter innovador y el buen trabajo de todo el equipo que capitanea Juan José Llanos”. Cerró el acto el alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, resaltando el potencial que ha ido adquiriendo la Clásica Santiago del Teide año tras año, “convirtiéndose en un excelente evento dinamizador económico para la localidad y que sirve para promocionar el municipio, sus paisajes y su apuesta por la sostenibilidad y el Medio Ambiente en el exterior”. DESCUENTOS PARA LOS ASISTENTES Y DEPORTISTAS INVITADOS Hay que resaltar que en la presentación se dio cita una gran cantidad de público, entre el cual había muchos participantes que, por el simple hecho de asistir y de registrarse in situ, recibirán una bonificación del 50% del precio de su inscripción. Igualmente, se habilitó una videoconferencia a través de Zoom para que los posibles concursantes de otras islas igualmente pudiesen beneficiarse del citado descuento. Por otra parte, la prueba contará con varios deportistas invitados, como el grancanario “Iván Rallyes”, un deportista que usa el deporte como forma de inclusión social y se autodefine en las redes sociales como “autista y automovilista”; Sara Dorta, pilota del equipo Copi Sport y que participará con un vehículo Ford eléctrico de Archiauto; y Laura Aparicio (subcampeona de Aragón de Vehículos Clásicos, campeona del Mundo de los FIA Motor Games 2024, y Campeona de España 2025 de Energías Alternativas), que será copilotada por Esther Hernández en un Toyota bZ4x eléctrico, cedido por Toyota Canarias. Hablando de deportistas, también se recordó mediante un emotivo vídeo a José Alejandro Mora (q.e.p.d.), un apasionado del motor y asiduo participante de las clásicas, tanto en coches como en motos, y que, tristemente, nos dejó para siempre el pasado febrero. TROFEO CIRCUITO DE TAMAIMO La novedad más importante de la prueba se reservó para el final de la presentación, una vez más, conducida por Ian Montgomery. Se trata del primer Trofeo Circuito de Tamaimo, nacido para darle un mayor realce a la Clásica Santiago del Teide y que se celebrará el viernes, 12 de diciembre, a partir de las cinco de la tarde. Por reglamentación, las pruebas del Campeonato de Canarias de Regularidad (CCR) no pueden tener más de dos etapas, por lo que el Circuito de Tamaimo será optativo para los participantes de la Clásica y estará abierto a otros, aunque no participen en esta. Será un recorrido de unos 12 km, abierto al tráfico, al que se le darán tres vueltas y en el que el objetivo será tratar de calcar las velocidades y tiempos marcadas en la primera pasada. El equipo que mejor las iguale, será el vencedor. La 5ª Clasica Santiago del Teide cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Santiago del Teide, y el apoyo del Ayuntamiento de Arona, Archiauto, Race-Ract, Glossy Visuals y el Hotel Landmar Costa Los Gigantes. Más info e inscripciones en: https:/clasicasantiagodelteide.com/">Además del rally de regularidad, que se celebrará el sábado 13 y el domingo 14 de diciembre y servirá para clausurar el Campeonato de Canarias de la especialidad, el programa de la prueba incluye el primer Trofeo Circuito de Tamaimo, de carácter opcional y que tendrá lugar la tarde del viernes, día 12. Estas y otras novedades fueron reveladas durante la presentación de la competición en el Hotel Landmar Costa Los Gigantes. El Club Deportivo Motor Canario presentó el pasado jueves, 13 de noviembre, la quinta edición de la Clásica Santiago del Teide, una competición de regularidad en la que el glorioso pasado del automovilismo, representado por los coches y motos clásicas, y el futuro, visibilizado mediante los vehículos electrificados (híbridos enchufables y eléctricos), se darán la mano en una prueba que tendrá un recorrido total de casi 300 km y 16 tramos de regularidad. VEHÍCULOS CLÁSICOS Y ELECTRIFICADOS Como novedad, a las modalidades de Regularidad (coches y motocicletas clásicas) y Turismo, este año se une la de Turismos Electrificados, “algo que ya dejábamos entrever cuando presentamos el cartel en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el pasado mes de enero”, comentó el director del evento deportivo, Juan José Llanos. “En nuestra opinión –continuó–, en este tipo de pruebas no sólo debemos conservar el pasado de nuestro automovilismo, sino que, igualmente, tenemos que comenzar a mirar al futuro. Por ello, esta temporada incorporamos coches eléctricos e híbridos enchufables, que tendrán una clasificación independiente y también servirán para poner en valor nuestra apuesta por la sostenibilidad y el respeto medioambiental”, matizó. Juan José también aprovechó su intervención para desvelar algunos detalles de la competición, que volverá a tener su punto de partida el sábado en la avenida del Quinto Centenario, en Puerto Santiago, y acabará en la zona del Metrópolis, en Arona; y agradeció a todos los patrocinadores y colaboradores del evento su apoyo, en especial al Ayuntamiento de Santiago del Teide, el principal impulsor de este y, gracias al cual “hemos podido ir creciendo poco a poco e innovando desde aquella primera edición que celebramos en el 2021”, dijo. Tras el máximo responsable de la organización, intervino Aniol Canet, country manager de Zero Motorcycles Iberia, quien incidió en la importancia de la movilidad sostenible para una marca como la que representa, “en el mercado desde hace 20 años y actualmente líder de este”. Canet anunció, además, la participación de alguna potente unidad Zero Motorcycle en la prueba. Por su parte, Alberto Jerez, director del Hotel Landmar Costa Los Gigantes, puso de relieve la importancia que tiene para la cadena hotelera el apostar por eventos como la Clásica Santiago del Teide, a la que lleva varias temporadas apoyando. El concejal de Deportes de Arona, Luis Sierra, se mostró encantado de poder entrar a colaborar con la prueba junto al Ayuntamiento de Santiago del Teide, “un consistorio que, al igual que el de Arona, está plenamente involucrado con el deporte y con el mundo del motor, por lo que nuestra idea es poder aumentar la colaboración del área que dirijo de cara al próximo año”, comentó. Juan Carlos González, concejal de Deportes de Santiago del Teide, tiró de memoria para destacar cómo ha ido creciendo la Clásica “desde que hace cinco años se nos presentó el proyecto y salió adelante la primera edición con apenas 20 coches en la salida, hasta llegar a este punto en el que nos encontramos hoy, donde sólo hay que ver cómo está de público esta presentación, en la que nos han dado a conocer unas novedades muy interesantes y que reflejan el carácter innovador y el buen trabajo de todo el equipo que capitanea Juan José Llanos”. Cerró el acto el alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, resaltando el potencial que ha ido adquiriendo la Clásica Santiago del Teide año tras año, “convirtiéndose en un excelente evento dinamizador económico para la localidad y que sirve para promocionar el municipio, sus paisajes y su apuesta por la sostenibilidad y el Medio Ambiente en el exterior”. DESCUENTOS PARA LOS ASISTENTES Y DEPORTISTAS INVITADOS Hay que resaltar que en la presentación se dio cita una gran cantidad de público, entre el cual había muchos participantes que, por el simple hecho de asistir y de registrarse in situ, recibirán una bonificación del 50% del precio de su inscripción. Igualmente, se habilitó una videoconferencia a través de Zoom para que los posibles concursantes de otras islas igualmente pudiesen beneficiarse del citado descuento. Por otra parte, la prueba contará con varios deportistas invitados, como el grancanario “Iván Rallyes”, un deportista que usa el deporte como forma de inclusión social y se autodefine en las redes sociales como “autista y automovilista”; Sara Dorta, pilota del equipo Copi Sport y que participará con un vehículo Ford eléctrico de Archiauto; y Laura Aparicio (subcampeona de Aragón de Vehículos Clásicos, campeona del Mundo de los FIA Motor Games 2024, y Campeona de España 2025 de Energías Alternativas), que será copilotada por Esther Hernández en un Toyota bZ4x eléctrico, cedido por Toyota Canarias. Hablando de deportistas, también se recordó mediante un emotivo vídeo a José Alejandro Mora (q.e.p.d.), un apasionado del motor y asiduo participante de las clásicas, tanto en coches como en motos, y que, tristemente, nos dejó para siempre el pasado febrero. TROFEO CIRCUITO DE TAMAIMO La novedad más importante de la prueba se reservó para el final de la presentación, una vez más, conducida por Ian Montgomery. Se trata del primer Trofeo Circuito de Tamaimo, nacido para darle un mayor realce a la Clásica Santiago del Teide y que se celebrará el viernes, 12 de diciembre, a partir de las cinco de la tarde. Por reglamentación, las pruebas del Campeonato de Canarias de Regularidad (CCR) no pueden tener más de dos etapas, por lo que el Circuito de Tamaimo será optativo para los participantes de la Clásica y estará abierto a otros, aunque no participen en esta. Será un recorrido de unos 12 km, abierto al tráfico, al que se le darán tres vueltas y en el que el objetivo será tratar de calcar las velocidades y tiempos marcadas en la primera pasada. El equipo que mejor las iguale, será el vencedor. La 5ª Clasica Santiago del Teide cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Santiago del Teide, y el apoyo del Ayuntamiento de Arona, Archiauto, Race-Ract, Glossy Visuals y el Hotel Landmar Costa Los Gigantes. Más info e inscripciones en: https://clasicasantiagodelteide.com/